Proporción Divina.

Buenas Villarejanos todos.

Si algo tengo de malo es que siempre le estoy dando las mil vueltas a las cosas, y que ha cada respuesta me salen unas cuantas preguntas mas.

Una de mis pasiones es la torre de la iglesia, por que me gustará tanto?

Placido afirma que es la mas bella que el jamás haya visto e incluso dice que la catedral Primada de Toledo no deja de ser un simple chozo al lado de nuestra hermosa Parroquia.

La belleza y la armoní­a del conjunto son sorprendentes. Todo calculado y diseñado para dar una imagen equilibrada.

Y es justo ahí­ donde entra la ciencia a través del número ? (Phi).

? es el número que la naturaleza mas usa en sus múltiples creaciones, está en la distribución de los pétalos de una flor o el desarrollo de la espiral de la concha de un caracol.

Así­ que desde hace mas de 2000 años a sido usado por el hombre para recrear la perfección en la arquitectura, la música, la pintura y como regla para medir la naturaleza menos conocida, como la doble espiral del ADN.

No es extraño entonces que también se le conozca como número de oro o proporción divina.

Su representación gráfica es sencilla,

Y la comprobación sobre una foto del campanario de la iglesia no deja muchas dudas.

…hasta la pendiente de la cubierta está en linea de la sección áurea…

Ahora solo falta saber el porqué… por una promesa, por amor… una loca pasión?

Tags: ,

4 Responses to “Proporción Divina.”

  1. ecolet dice:

    Muy interesante. La primera vez que oí­ (más bien leí­) cosas sobre la serie de Fibonacci me fascinó. Fué estudiando botánica, la disposición de las hojas y pétalos. Luego vi un documental en REDES que lo recomiendo (quizá se pueda encontrar en el youtube?? no sé…)
    En la torre de la iglesia de Villarejo también se cumple la proporción áurea…curioso! ya he aprendido algo nuevo hoy, ya puedo acostarme tranquila.
    Saludos y animo con el blog

  2. admin dice:

    Hola ecolet…

    era una hipótesis que me rondaba desde hace tiempo, pero aún no tenia pruebas de ello… otro dí­a que tenga tiempo comprobaré en que lugares de la iglesia se cumple la ley urea.

    Te imaginas como la verí­a el maestro Escher?

  3. silvia dice:

    Hasta hoy no me habí­a detenido a leer este post.

    No puedo resistirme a la tentación de recordar que gracias a los arquitectos islámicos de la Alhambra el mundo occidental ha podido heredar los conocimientos matemáticos y arquitectónicos de los grandes monumentos de Grecia y Roma que han definido nuestro sentido de la belleza.

    Prueba de ello es el Palacio de los Leones, la joya de la corona de la Alhambra, que reproduce estas proporciones.

  4. admin dice:

    Hola Silvia.

    Son muchas las cosas que dejaron esas gentes durante cerca de siete siglos en la península… eran unos grandes pensadores. Dicen que en el año 1000 Córdoba era la capital del mundo. No conozco Granada mas que por fotografí­as… pero me encantarí­a visitarla.

    Sobre las proporciones de la torre, no tengo ninguna duda que fueron pensadas y levantadas buscando la perfección… pero por que en Villarejo habiendo pueblos mucho mas adinerados?

    saludos desde Villarejo, david

Leave a Reply

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.