Hoy voy a hablaros de una forma de vida muy curiosa.
Dicen que los Villarejanos tenemos Capacidad de Sufrimiento otros me han dicho que somos ante todo gentePractica, y sin duda La Xanthoria Parietina se ha ganado un lugar en Villarejo por derecho propio.
De líquenes dicen que hay unas 1500 especies y si contamos con la diversificación en subespecies podría acercarse a las 20000.
Los Líquenes son el conjunto de dos organismos; un hongo y un alga. El hongo sirve de protector del alga y este último se encarga de producir el alimento mediante la fotosíntesis y la absorción de sales disueltas en la humedad del aire. Su reproducción se realiza de dos formas; por fragmentación y por esporas, siendo la primera la más frecuente en la Xanthoria.
Este tipo de simbiosis o mutualidad es tan estrecha entre el hongo y el alga que de ninguna manera podrían subsistir el uno sin el otro. Así el estudio de los líquenes se lleva de forma paralela y diferenciada al de los Hongos (Micología) o las Algas (Ficología).
En la naturaleza los líquenes sirven de equipo de medida de la calidad del aire y sirve de alimento por su contenido en vitamina C, también es utilizado como colorante y base de algunos productos de belleza y medicina.
No es la única variedad que se puede encontrar en Villarejo, pero no hay duda que esta es la más tenaz y autosuficiente entre todas ellas.
Foto:Bul&Viz
Tags: Catálogo, Cedena, Fotografía