Objetivos y Valores
Nuestras
Metas
PARA EL DESARROLLO
AUTOSOSTENIBLE.
Informar y sensibilizar a la población
Villarejana y a la del valle del Cedena sobre los valores,
los productos, los recursos y las actividades turísticas
que pueden realizarse en zona.
Promover el estudio e incentivo de nuevas
formas de organización social que traigan en si los
principios de autosuficiencia, de tecnología alternativa y
de integración entre Hombre y
Naturaleza.
Promover proyectos
específicos de desarrollo autosostenible y ecológicamente
equilibrado.
Pretendemos ejercer como grupo de presión
y de propuestas, para que se tenga en cuenta la variable
ambiental en todos aquellos aspectos relacionados con el
desarrollo de esta zona.
PARA LA
PRESERVACIÓN DEL ECOSISTEMA.
Actuar en pro de la conservación de los
ecosistemas naturales, en especial el valle del río
Cedena.
Organizar, promover y apoyar la
realización de conferencias, debates exposiciones y otras
actividades que contribuyan a la educación ambiental y
formación de una conciencia ecológica.
La creación de una conciencia social de
respeto al medio ambiente entre los Municipios vecinos.
Dónde
El valle del río
Cedena posee un conjunto de características que lo hacen
excepcional: tierras agrícolas, una diversidad de
ecosistemas naturales y paisajes (dehesas, riscales,
encinares…), una historia rica en la industria
molinera y un patrimonio arqueológico que incluye un
puente romano.
Cómo
Denunciando las
agresiones ambientales y las actuaciones, públicas o
privadas, que puedan suponer un deterioro del espacio
natural.
Consolidar una referencia de defensa
ambiental en valle del Cedena en la que queremos implicar a
las administraciones locales, grupos sociales, políticos,
etc.
JunioAgosto
Nuestros
Objetivos
PARA EL DESARROLLO
AUTOSOSTENIBLE
El Plan Integral de Recuperación del Río
Cedena y su entorno, propone las bases y las iniciativas
estratégicas necesarias para orientar el desarrollo del
valle y del pueblo hacia la
sostentabilidad.
Nuestra idea nace para experimentar el
diseño y la puesta en práctica de una iniciativa de
desarrollo sustentable para Villarejo de Montalbán, el
valle del Cedena y su entorno y promover un turismo rural
responsable para la conservación y el desarrollo sostenible
de la cuenca del río Cedena.
Conservarlo de la codicia urbana,
rescatando sus valores para ponerlos al servicio del
pueblo, se diseña y pone en marcha, una iniciativa compleja
que busca compatibilizar la promoción de la economía local
con la conservación del ambiente y sus recursos
naturales.
PARA LA
PRESERVACIÓN DEL ECOSISTEMA.
La Plataforma pretende denunciar y tratar
de evitar los acontecimientos degradantes, la mayoría
ilegales, que se producen a diario y en constante
impunidad. Al mismo tiempo, pretender forzar a las
administraciones regionales y a la Confederación
Hidrográfica del Tajo y a la Consejería de medio Ambiente
para que adopten medidas de protección y
recuperación.
Defender el ecosistema del río Cedena, a
través de la promoción, preservación y recuperación del
equilibrio y de la Armonía en las múltiples relaciones
entre los Hombres y la Naturaleza.